
Conmutación y enrutamiento en redes de datos 6C
En esta asignatura el alumno alcanzará las habilidades de diseñar, configurar y administrar redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes. Desarrollar las capacidades básicas para el diseño e implementación de soluciones en redes de datos LAN y WAN en base a las normas y estándares vigentes.

ADMINISTRACIÓN DE BASE DE DATOS
Perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales con las siguientes habilidades: Coordinar y participar en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en la Administración de Bases de Datos.
Docentes:
- MGTI. ERICK ALBERTO CUPUL BURGOS
- ISC. LUIS ADRIAN BALAM ESPADAS

INGENIERÍA DE SOFTWARE 6C
Esta asignatura aporta al perfil del egresado en Ingeniería en Sistemas Computacionales la capacidad para desarrollar soluciones en software, considerando la metodología y herramientas para la elaboración de un proyecto aplicativo en diferentes escenarios.

Administración de BD
Perfil del Ingeniero en Sistemas Computacionales con las siguientes habilidades: Coordinar y participar en equipos multidisciplinarios para la aplicación de soluciones innovadoras en la Administración de Bases de Datos.
Docentes:
- MGTI. ERICK ALBERTO CUPUL BURGOS

Conmutación y enrutamiento en redes de datos
En esta asignatura el alumno alcanzará las habilidades de diseñar, configurar y administrar redes de computadoras para crear soluciones de conectividad en la organización, aplicando las normas y estándares vigentes. Desarrollar las capacidades básicas para el diseño e implementación de soluciones en redes de datos LAN y WAN en base a las normas y estándares vigentes.

Lenguajes y Autómatas II
Define, diseña y programa las fases del analizador léxico y sintáctico de un traductor o compilador para preámbulo de la construcción de un compilador.
En ésta asignatura se debe desarrollar el análisis semántico, la generación de código, la optimización y la generación del código objeto para obtener el funcionamiento de un compilador.
También se busca proveer al estudiante de herramientas, conocimientos y habilidades necesarias para desarrollar un compilador con base en los conocimientos previos de la asignatura Lenguajes y Autómatas I. La aportación de ésta asignatura es relevante en el ámbito del desarrollo de software de sistemas.

Programación Web
Desarrolla aplicaciones web dinámicas del lado cliente y del servidor, considerando la conectividad a orígenes de datos, la interconectividad entre aplicaciones y cómputo en la nube. Dirigido a estudiantes del 6to.A y B

Taller de Investigación I Francisca Chimal
El programa de la asignatura Taller de Investigación I, está diseñado para fortalecer competencias genéricas útiles durante la vida académica que deberán ser fomentadas en el resto de las asignaturas, además un protocolo de investigación en el que se presenta soluciones científico-tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos contextos.

Ingeniería de Software
Esta asignatura aporta al perfil del egresado en Ingeniería en Sistemas Computacionales la capacidad para desarrollar soluciones en software, considerando la metodología y herramientas para la elaboración de un proyecto aplicativo en diferentes escenarios.