
Algebra Lineal
El Álgebra Lineal aporta al perfil del ingeniero la capacidad para desarrollar un
pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar fenómenos de naturaleza lineal y resolver problemas.
Esta asignatura proporciona al estudiante de ingeniería una herramienta para resolver problemas de aplicaciones de la vida ordinaria y de aplicaciones de la ingeniería.

Física para ambiental 2
La Física es una ciencia que se utiliza para modelar, comprender y predecir el comportamiento de fenómenos de la naturaleza, así como analizar y aplicar los principios que rigen el comportamiento de la materia y la energía, para lograr su transformación de forma que le permitan aportar diversas soluciones a la problemática ambiental. Por lo tanto, el presente curso de Física brindará al estudiante de Ingeniería Ambiental una presentación clara y lógica de los conceptos y principios que tendrán una amplia gama de aplicaciones en el mundo real y sobre todo en su ámbito laboral.

CÁLCULO INTEGRAL
La asignatura contribuye a desarrollar un pensamiento lógico-matemático al perfil del ingeniero y aporta las herramientas básicas para desarrollar el estudio del cálculo integral y sus aplicaciones. Además, proporciona herramientas que permiten modelar fenómenos de contexto.
Cálculo Integral requiere como competencia previa todos los temas de Cálculo Diferencial y a su vez proporciona las bases para el desarrollo de las competencias del Cálculo Vectorial y Ecuaciones Diferenciales y asignaturas de física y ciencias de la ingeniería, por lo que se pueden diseñar proyectos integradores con cualquiera de ellas. La característica más sobresaliente de esta asignatura es que en ella se estudian las bases sobre las que se construye el cálculo integral. Utilizando las definiciones de suma de Riemann, integral definida para el cálculo de áreas. Para integral indefinida se consideran los métodos de integración como parte fundamental del curso. La integral es tema de trascendental importancia en las aplicaciones de la ingeniería.

Ecología - Ingenieria Ambiental - IAMB-2010-206 - Hrs: Teoria 3, practica 2 Total 5 -2A (5 TEMAS)
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Ambiental la capacidad de conocer, comprender y explicar fenómenos involucrados de las relaciones de los seres vivos y su medio ambiente, para vincular el valor de los recursos naturales y promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la región, mediante instrumentos de concienciación, sensibilización y comunicación. Es necesario que la asignatura de Ecología sea sustentada por la asignatura de Biología ya que proporciona el marco referencial del funcionamiento de los sistemas biológicos en los seres vivos y en la clasificación, sistematización e interrelaciones, describiendo los dominios de la clasificación natural y con la signatura de Química ya que contribuye a la comprensión de los procesos de los sistemas biológicos profundizando cada tema para dar soporte a otras, más directamente relacionadas con el desempeño ambiental profesional; como en la bioquímica, microbiología, Toxicología ambiental, Remediación de suelos, Potabilización de agua, Gestión ambiental, desarrollo sustentable, Contaminación atmosférica y Evaluación de impacto ambiental, por esto se inserta en la primera mitad de la trayectoria escolar.