Administración de operaciones II
MIL. Florencio Canche Och

Administración de operaciones II

Diseña, implementa, administra y mejora sistemas integrados de abastecimiento, producción y distribución de bienes y servicios Aplica herramientas metodológicas para desarrollar el  diseño, elaboración, secuencia y programación del  plan de producción, en la administración y mejora de sistemas productivos

Taller de investigación I
M.E. MIRNA YAMILI YAM PUC

Taller de investigación I

En Taller de investigación I, los estudiantes adquieren la competencia para elaborar un protocolo de investigación, con el cual se apropien de las herramientas metodológicas que les permitan problematizar la realidad, pero además, aplicar conocimientos, desarrollar un sentido crítico y propositivo, mismo que se verifica al exponer y socializar sus proyectos. 

MERCADOTECNIA
M.M.T. FRANCISCO DE ASÍS CHUC PECH

MERCADOTECNIA

Autor: Francisco de Asis Chuc Pech


SIMULACIÓN
I.S.C Carlos Alejandro Cen Castro

SIMULACIÓN

Esta asignatura aporta al perfil profesional del Ingeniero Industrial la capacidad para simular los sistemas bajo estudio, lo que le da la flexibilidad de variar las condiciones de los fenómenos representados, a través de cambios en los parámetros utilizados, y de efectuar numerosas réplicas de los experimentos para analizarlas mediante las herramientas estadísticas y así fundamentar las propuestas de mejora, diseñadas con un enfoque sistémico y sustentable en un entorno global.

La asignatura de Simulación agrupa conceptos de las materias de Matemáticas II, Estudio del Trabajo I, Probabilidad, Estadística Inferencial I y II, Algoritmos y Lenguajes de Programación, Ingeniería de Sistemas, Gestión de Costos, Investigación de Operaciones II y Desarrollo Sustentable, de manera que integra los conocimientos previos para hacer planteamientos, modelos y escenarios que representen propuestas importantes para la toma de decisiones, orientada a la mejora de sistemas productivos y de servicios.

La asignatura se ubica en el sexto semestre y es soporte para otros temas de Formulación y Evaluación de Proyectos, Sistemas de Manufactura, Logística y Cadena de Suministro.

RELACIONES INDUSTRIALES
ING. LAURA SOCORRO CORTES CARBAJAL

RELACIONES INDUSTRIALES

La asignatura de relaciones industriales está centrada en el factor humano, la cual parte de la planeación de los recursos humanos, reclutamiento, selección, contratación, capacitación, desarrollo y evaluación. 

Administración de mantenimiento
M.E. MIRNA YAMILI YAM PUC

Administración de mantenimiento

Comprende la evolución y generalidades del sistema del departamento de mantenimiento en aplicar técnicas para administrar planes y programas de conservación de equipos e instalaciones con el fin de prever problemas y evitar paros no planeados en los procesos de producción de bienes y servicios para la mejora continua. 

M.E MIRNA YAMILI YAM PUC