
Administración de la calidad_Felipe Nery
Competencia Específica: Identifica e implementa las normas, modelos y herramientas que permitan el aseguramiento de la calidad para lograr una mayor productividad y competitividad en la organización.

Administración de la producción
Administración de la producción es una asignatura que contiene el plan de estudios de la carrera de Ingeniería en Administración con el propósito de hacer una reflexión sobre la importancia de la administración de la producción dentro de la organización. En la actualidad se vive en los sectores industriales cambios acelerados; los cuales nos conlleva a encontrar soluciones creativas que generen ventajas competitivas para resolver problemas utilizando procedimientos cuantitativos y cualitativos, para que una organización integral de éxito pueda enfrentar la competencia global con productos de calidad, un extraordinario servicio al cliente y un control efectivo de los costos.

ADMINISTRACIÒN DE LA CALIDAD
Competencia Específica: Identifica e implementa las normas, modelos y herramientas que permitan el aseguramiento de la calidad para lograr una mayor productividad y competitividad en la organización.

ADMINISTRACION DE LA PRODUCCION
Aplica los principios y técnicas más importantes de la administración de la producción para utilizar de manera eficiente y efectiva los recursos
productivos de la empresa, así como el desarrollo de habilidades para resolver los problemas de toma de decisiones asertivas

DESARROLLO SUSTENTABLE
- En este curso comprende conceptos de sustentable y sostenible, así como las dimensiones y aspectos básicos del medio ambiente. Las relaciones entre la naturaleza y los organismos, el impacto que la sociedad tiene en el funcionamiento de los ecosistemas. También, aborda a la economía como punto eje para el desarrollo de los escenarios anteriores, el impacto de nuestro actual estilo de vida y como la capacidad de consumo puede traer aspectos positivos o negativos dependiendo de las decisiones sociales.

Administración de la Calidad
Competencia Específica: Identifica e implementa las normas, modelos y herramientas que permitan el aseguramiento de la calidad para lograr una mayor productividad y competitividad en la organización.

Taller de investigación II
El curso de Taller de Investigación II, responde al programa de estudio del Instituto Tecnológico Superior de Valladolid,
En el tema I. Evaluación y complementación de protocolo de investigación, se busca hacer una revisión del documento elaborado en Taller I. En este apartado se desarrolla totalmente el marco teórico y la validación de instrumentos para su aplicación. En el segundo tema: Desarrollo de la metodología del proyecto de investigación, el estudiante desarrolla los métodos, utilizando los instrumentos que permitan recolectar la información. Se efectúa el procesamiento de los datos, el análisis e interpretación de los resultados y elabora las conclusiones. En el tercer tema: Presentación del informe de investigación, se elabora la estructura formal del reporte, considerando que ésta puede cambiar cuando se trate de proyectos de residencia, interdisciplinarios y de innovación tecnológica.
Conocimientos previos:
- Aplica los elementos de la investigación documental para elaborar escritos académicos de su entorno profesional.
- Elabora un protocolo de investigación en el que presenta soluciones científico - tecnológicas a problemáticas relacionadas con su campo profesional en diversos contextos.