
Ecuaciones diferenciales
Esta asignatura consolida su formación matemática como ingeniero y potencia su capacidad en el campo de las aplicaciones, aportando al perfil del ingeniero una visión clara sobre el dinamismo de la naturaleza. Además, contribuye al desarrollo de un pensamiento lógico, heurístico y algorítmico al modelar sistemas dinámicos.

Microbiología
Aplica los conocimientos relacionados con la organización estructural de los microorganismos, identificando sus características químicas, físicas y metabólicas para su clasificación y manejo, resaltando su importancia en los ecosistemas y la industria

Desarrollo sustentable Ambiental IV
Aplica una visión sustentable, en los ámbitos social, económico y ambiental que le permitirá evaluar y disminuir el impacto de la sociedad sobre el entorno, tomando en cuenta estrategias y considerando profesionalmente los valores ambientales.

BALANCE DE MATERIA Y ENERGÍA
Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Ambiental las herramientas para el análisis de situaciones de estabilidad de un proceso y determinar cómo se distribuyen los componentes en los sistemas o entre sistemas en contacto directo, además de cuantificar la energía transferida o consumida por los sistemas, que le permitan tomar decisiones pertinentes ante situaciones que se presenten en los diferentes procesos de transformación.

Fisicoquímica I
Identifica e interpreta los conceptos físicoquímicos y el tipo de solución, que le ayudan a explicar y describir fenómenos que ocurren en su entorno. Además establece y adapta ecuaciones de equilibrio y ecuaciones de estado relacionados con problemas ambientales. Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Ambiental.

Análisis instrumental
La asignatura de análisis instrumental proporcionará al ingeniero ambiental las herramientas para obtener información cualitativa y cuantitativa de una muestra procedente de diversas fuentes mediante el uso de equipos de laboratorio. El curso está diseñado para adquirir los fundamentos básicos para efectuar métodos.